Éste es un video que muestra una clase de Kabbalah en la que se enseña las claves de la meditación.
Muchas personas hablan de la meditación y existen muchos escritos sobre este tópico y, sin embargo, es uno de los aspectos más incomprendidos de la senda de la espiritualidad.
La meditación es la pieza clave de una verdadera vida de plenitud espiritual. Sin ella, el estudiante meramente realiza una formación cultural que raramente tiene poder para transformarle en un nuevo individuo. Un nuevo individuo que, intensificando las virtudes y disminuyendo los defectos, pueda expresar los altos ideales de conducta que son las expresiones de lo espiritual.
Muchas personas creen que meditan pero, en realidad, no lo hacen ( En el video explico que roncar y meditar ¡son conceptos distintos!) Otros quieren meditar pero, no saben en qué consiste y cómo llevarlo a cabo.
La meditación es una necesidad que nace en el individuo y que tendrá que satisfacerse. Esto es necesario reconocerlo. Uno no puede, o no debería, auto obligarse a meditar. Se medita por necesidad y por placer. Para sentir la necesidad de meditar se requiere una cierta madurez de carácter, fruto de muchas vivencias durante mucho tiempo. Mientras el individuo mantenga sólo intereses puramente físicos o emocionales, nunca sentirá la necesidad de meditar. Veamos lo que el Maestro El Tibetano en su obra Cartas de Meditación Ocultista, explica:
“Aunque el cuerpo mental esté activo, no se siente la necesidad de meditar hasta que el hombre haya sufrido muchos cambios y pasado muchas vidas; apurado la copa del placer y del dolor en el transcurso de innumerables encarnaciones; sondeado las profundidades de la vida, vivida totalmente para el yo inferior, hallando que todo eso no satisface. Entonces comienza a dirigir su pensamiento a otras cosas: aspirar a lo desconocido, comprender y sentir dentro de sí los pares de opuestos y percibir en su consciencia posibilidades e ideales nunca soñados. /…/ El hombre comienza a dirigirse internamente y a buscar la fuente de su origen. Entonces empieza a meditar, a reflexionar e intensificar la vibración, hasta que, en el transcurso del tiempo, recoge los frutos de la meditación”.
Incluso podríamos llegar a decir algo así como:
“Dime cuanto meditas y te diré cuán espiritual eres”.
Por estos motivos, si somos personas interesadas en la espiritualidad, asistamos a esta clase, en este video, y comencemos a conocer de una manera clara y experimental:
¿Qué es la meditación?
septiembre 2nd, 2011 on 8:54
Entrar en la Ciencia y el Arte de la Meditación es tener la posibilidad de formar parte de la élite de los grandes deportistas. Es acceder a una Escuela de Alto rendimiento donde cuerpo, emoción y mente han de convertirse en nuestros compañeros de equipo. Es ser un gran entrenador con la intención de llevar al equipo a las máximas victorias posibles desde un trabajo y esfuerzo grupal, constante, continuo y superando los momentos de desaliento. Escuelas de Misterios es esta Escuela donde entrena a todo aquel que desee ofrecer sus propias victorias hacia el bien común.
septiembre 4th, 2011 on 3:05
Tal como explica el post, el tema de la Meditación es uno de los “aspectos más incomprendidos de la senda de la espiritualidad”. A esto habría que sumar el hecho de que en el mundo profano el término ha sido muy vanalizado, tanto como ha ocurrido con otras cuestiones de la espiritualidad. Hay mucha confusión. Algunos tienen una visión romántica e ingenua de la meditación al confundir la práctica en sí con los estados que esta produce, suponiendo que cualquier cosa que produce estados de conciencia alterada ya es meditar. Otros la confunden con la relajación. Hay quien dice que medita cuando en realidad reflexiona o simplemente fantasea. Y no hablemos de los que “meditan roncando”. En fin, cosas por el estilo. Como dice Eben, la Meditación es Ciencia, Arte, y también disciplina. La comparación con el deporte es adecuada. Para que haya deportistas de élite se necesita arte, disciplina, ciencia y un buen entrenador.