El Arte de Saber Morir.
Meditación sobre La Clave 13 del Tarot, la Muerte.
Lección 19.
Por José Luis Caritg
Esta lección 19 sobre le desenvolvimiento de la consciencia de que somos inmortales está compuesta principalmente por una meditación sobre la muerte. Es una meditación basada en el simbolismo de la Clave 13 del Sagrado Tarot, la Muerte. El propósito de la meditación, aparte del de instruirnos sobre la experiencia del fallecimiento, es el de ayudarnos a entender y a aceptar la Gran Ley del Constante Cambio y Transformación que rige el Universo.
Esta meditación puede seguirse fácilmente como mero espectador de la clase o bien, participar en ella íntimamente siguiendo las instrucciones proporcionadas por José Luis Caritg.
Si está interesado en iniciar un curso superior de Santa Qabalah y Sagrado Tarot online (de pago) por favor, escriba pidiendo información a info@caritg.com.
Nuestra web: www.escuelasdemisterios.es
Este video contiene la composición musical: “THAIS: MEDITATION”, administrado por:
The Harry Fox Agency, Inc. (HFA)
marzo 25th, 2013 on 23:20
Quiero felicitaros por esta exposición sobre una de las leyes de la vida. Tengo una duda al respecto: he leído algún libro sobre los iniciados occidentales y en ellos se dice que la ley de la muerte no se aplica, al menos en el plano físico, a partir del grado de Adeptus Minor. El Adepto queda exento del ciclo de reencarnación pues en la iniciación se enfrenta justamente a la Muerte y no sucumbe a ella.
Sin embargo en este curso se explica el concepto de muerte para el humano promedio. Se explica su significado evolutivo para el alma y no se menciona el significado para un alma evolucionada.
En otra lección se explica que incluso los Maestros de Sabiduría están sujetos a esta ley, afirmación que entra en contradicción con los textos herméticos clásicos.
Humildemente creo que estaría bien el comentar cómo al final todo concepto tiene su lugar y aunque quizás el marco de este curso no sea adecuado para una explicación en profundidad, sí que estaría bien el dar una pincelada del concepto de la muerte bajo el punto de vista del Adepto.
Una vez más, muchas felicidades por un curso tan magnífico como este.
marzo 26th, 2013 on 19:58
DE AQUÍ A LA ETERNIDAD!!! MARAVILLOSO!!!
MUCHAS GRACIAS!!!
marzo 27th, 2013 on 8:47
Shalom hari_seldon, te agradezco tu comentario y paso a responderlo:
Ciertamente el Curso de Saber Morir está destinado a un público en general, pues, es abierto. Sin embargo, el propio contenido seleccina al espectador, rechazando a los que no sienten una orientación espiritual que los establece como estudiantes espirituales de diferentes categorías (aspirantes, neófitos, discípulos en diferentes grados, etc.)
Los grandes Maestros suelen someterse a los procesos naturales de la muerte, generalmente, como métodos prácticos de instrucción y Servicio a sus seguidores y humanidad global. El Adepto Menor (Adeptus Minor) no ha alcanzado todavía esa capacidad y no puede ejercer ese dominio de decidir, con Sabiduría, cómo será su muerte, pues su grado de Maestría es Menor (su personalidad todavía impera, aunque él haya logrado vencer el temor a la muerte y tenga experiencia directa de su legado de inmortalidad. Únicamente el Adeptus Exentus (Maestros de Compasión) está completamente liberado de cualquier resorte, lazo, a lo que fue su personalidad, por lo cual, puede ejercer, según la necesidad evolutiva de aquellos a los que sirve, de ejemplo en su manera de morir, o de no morir y permanecer con un vehículo de expresión en el plano físico que los no desenvueltos pueden confundir con un cuerpo físico y personalidad vulgar. El adepto Major se encuentra a medio camino de esos dos estadios de Maestría. LVX