La Kabbalah tiene diversas orientaciones: especulativas o prácticas, místicas o mágicas. Entre estas diferentes direcciones, se encuentra una vía de práctica espiritual que ha sido descrita por un cabalista español del siglo XIII, Abraham Abufalia, que aportó a los cabalistas unos ejercicios espirituales basados en combinaciones particulares de las 22 letras del alfabeto hebreo, abriendo así la vía a una Kabbalah del lenguaje, cuya práctica conduce al éxtasis místico.
El éxtasis del cabalista es una apertura de la consciencia durante la cual se encuentra con el profeta que duerme en él. Durante esta unión, el ser común, cargado con el recuerdo de su pasado, se encuentra con el profeta iluminado por el “recuerdo” de su futuro.
La Kabbalah extática, mediante una combinación de letras, abre la posibilidad de comunicar con el universo interior y la creación que lo envuelve. Las combinaciones de letras sustentan técnicas de vocalizaciones, de respiraciones y de movimientos del cuerpo, favoreciendo la unión entre cuerpo, aliento y espíritu.
Durante mucho tiempo los estudiantes de Kabbalah han estado esperando que las excelsas enseñanzas de grandes maestros de este arte milenario, como Abulafia, fueran rescatadas y, bien traducidas, puestas al alcance de todo buscador de Luz. Georges Lahy está cumpliendo esta inmensa tarea a la perfección. Ahora, gracias a él, disponemos de este trabajo inédito, lo que es un privilegio que ningún cabalista debería dejar escapar.
Este libro es un verdadero manual, teórico y práctico, de Kabbalah combinatoria. Contiene los ejercicios sonoros esenciales, respiratorios y corporales, que favorecen la apertura de las 231 puertas del espíritu. ¡Una verdadera joya!
julio 4th, 2011 on 15:23
Quiero expresar mi felicitación a Escuelas de Misterios por esta nueva obra editada, la cual –no tengo la menor duda–, es una auténtica «Joya de la Corona». Un libro exhaustivo que muestra la profundidad que se puede alcanzar a través de las meditaciones y estudio que su autor, Georges Lahy, nos propone en esta obra.
Felicitar también al diseñador de la portada por su acertada elección tanto por su color amarillo y amarillo-naranja, como por la rueda de letras hebreas: al mirarla tengo la misma sensación que cuando se contempla una de esas hermosas obras de arte realizadas bajo la técnica «del punto de fuga libre» . La profundidad de la portada revela la cualidad de la obra.
Shalom!
julio 10th, 2011 on 11:51
Una obra provista de ejercicios espirituales que complementan muy bien otras lineas de trabajo espiritual dentro de la gran corriente de la Kabbalah. Recomiendo también hacerse con el libro «Los 22 arcanos de la Kabbalah», para así poder ampliar algunas nociones fundamentales que ayudan a comprender mejor las explicaciones del libro. Una «Joya de la Corona», por supuesto.