Tag: Michel Coquet

Novedad editorial: Iaido, el arte de cortar el ego, de Michel Coquet

Michel Coquet, El arte de cortar el ego. Novedad editorial de Escuelas de Misterios.Escuelas de Misterios acaba de publicar la versión en castellano de Iaido, el arte de cortar el ego, de Michel Coquet. Este libro, ya a la venta a través de www.iniciatica.com, es una joya de incalculable valor para los estudiantes espirituales ya que recoge la experiencia directa de un Sensei fuera de toda calificación, Michel Coquet, en su camino de especialización en la técnica del Iaido y del desarrollo espiritual.

El libro relata las experiencias de directas de Coquet en Japón como discípulo de su Maestro Takéuchi a lo largo de un año. Michel, durante su periodo de instrucción fue tomando notas de las enseñanzas que él recibía de su Sensei. Estas notas fueron utilizadas años más tarde para la redacción de diversos libros de Coquet, considerados clásicos en los ámbitos tanto del despertar espiritual como en el desarrollo de la disciplina interna en un arte marcial.

La palabra japonesa «sensei» designa a alguien que enseña. Quiere decir, literalmente, «aquél que ha nacido antes». Es, por tanto, quien nos precede en el sendero de la evolución y quien nos indica la vía y el modo, siempre que sea posible, de evitar los obstáculos.

El deseo de Michel Coquet al escribir este libro ha sido transmitir a los estudiantes espirituales lo que el sendero de desarrollo espiritual le ha aportado personalmente y demostrar que el Iaido no es el arte de matar al adversario sino el de vencer al ego, un medio altamente privilegiado de adquirir la paz suprema y el despertar perfecto para «irradiar luz y amor desde el centro donde todos los conflictos se anulan», tal como le caligrafió el Maestro Takéuchi a su partida.


Artículo del Wesak, por Michel Coquet

Escuelas de Misterios pone a disposición de sus lectores un extracto del libro “Wesak, el misterioso valle del festival de Buda”, escrito por MIchel Coquet, en forma de artículo descargable en PDF.

Este artículo recoge las primeras páginas del libro en el que Coquet describe su interés por este valle de los Himalayas, las referencias de C.W. Leadbeter, Alice A. Bailey, H. P. Blavatsky y las referencias a los Maestros Morya, Kout Hum Mi y D.K.

Un buen comienzo para adentrarse en la estela de este libro, enfocado como pocos en el acontecimiento de descarga espiritual que representa el Festival de Wesak.

Para obtener el artículo en PDF, hacer click en la imagen que acompaña este artículo o en este enlace.


Nuevo libro: El Tibetano – Maestro Djwal Khool

Solamente diré que soy un discípulo tibetano de cierto grado; esto puede significar muy poco para ustedes, porque todos son discípulos, desde el aspirante más humilde hasta el que está más allá del Cristo Mismo. Tengo cuerpo físico, lo mismo que todos los hombres; resido en los confines del Tíbet y, a veces (desde el punto de vista exotérico), cuando me lo permiten mis obligaciones, presido un grupo numeroso de lamas tibetanos. A esto se debe la difusión de que soy un abad de ese monasterio de lamas. Aquellos que están asociados conmigo en el trabajo de la Jerarquía (todos los verdaderos discípulos están unidos en este trabajo) me conocen también con otro nombre y cargo. A. A. Bailey conoce dos de mis nombres”. Así se define a sí mismo Djwal Khool.

He aquí una obra de lectura simple y agradable que tiene el propósito de dar a conocer a uno de los seres iluminados más grande de nuestra Tierra, uno de los componentes de la Gran Logia Blanca que presiden el avance de nuestro planeta y el de su humanidad.

A partir de las obras de A. A. Bailey, Michel Coquet profundiza en el sentido e influencia de la luminosa obra del Maestro Djwal Khool, conocido bajo el nombre de “El Tibetano”.


El Divino Mendigo

Michel Coquet – Escuelas de Misterios Ediciones

Ramsuratkumar nació en 1918 en las orillas del Ganges, cerca de Benarés. Desde su más tierna edad, abandonó la vida familiar para dedicarse a la búsqueda de la experiencia espiritual por medio de la cual el hombre encuentra en su interior la fuente de su naturaleza divina.

En 1937, a la edad de 19 años halló a su primer instructor, Sri Aurobindo. Más tarde, estuvo con Sri Ramana Maharshi y obtuvo un cierto grado de despertar. Finalmente, en 1950, después de la transición de estos dos gigantes de la espiritualidad hindú, conoció a quien llegaría a ser su guru, Swami Ramdas de Kahangad.

A continuación de su iniciación al mantra divino de Ram en 1952, Yogi Ramsuratkumar alcanzó los más altos grados de la realización del Ser. Después de un periodo de siete años de peregrinaje como un simple mendigo a lo largo de toda la India acabó por instalarse definitivamente en Tiruvannamalai, en la falda del Arunachala, la montaña sagrada de Shiva. Su ashrarn fue inaugurado allí mismo, el 26 de febrero de 1994.

Su misión es simple. Consiste en despertar a sus discípulos y en expandir a través del mundo la práctica de la recitación constante del Nombre Divino de Ram, perpetuando de esta manera la obra de su guru Swami Ramdas, para el bien de toda la humanidad.

Más libros de Michel Coquet

  • Meditación So-Ham
  • La práctica de la meditación
  • Wesak, el valle secreto de los Himalayas
Comentarios desactivados en El Divino Mendigo more...

Meditación So-Ham

Michel Coquet- Escuelas de Misterios Ediciones

Cuando el alma se encarna en un cuerpo, le confiere vida, el movimiento y el ser. Toda forma está, de esta manera , dotada de una rotación y de una pulsación. Esta última se manifiesta en el hombre por el movimiento de la inspiración y la espiración, expresión material de la vida (pránica).

Al insipirar el alma hace oír el sonido “So” y al expirar el sonido “Ham”, lo que conforma la palabra So-Ham que significa “Yo soy Brahman” (Ahman Brama asma), se trata aquí de una afirmación basada en la toma de conciencia de de nuestra verdadera naturaleza. El alma, nos dice la tradición, se manifiesta como verbo o Pranava OM y éste aparece en So-Ham, cuando las consosnantes S y H son eliminadas en el curso de la meditación.

En tanto que el hombre respira 21.600 veces cada 24 horas, tomar conciencia de su hálito es ser conciente de la presencia del alma. Cuando, por medio de esta excepcional meditación So Ham, el soplo y la mente son eliminados, el espíritu (Atma) puede ser realizado. . Tal es el fin de esta divina meditación, sencilla de aprender y de practicar, enseñanada y practicada desde siempre por los más grandes sabios de la india

Aquellos que ya están introducidos en la disciplina y que desean pasar del estado de devoto al de discípulo, Sai Baba aconseja esta antigua meditación “So Ham”. Por esta razón, se incluye en este libro un anexo sobre Sai Baba.

Sathya Sai Baba es comúnmente conocido por los innumerables milagros y hechos prodigiosos que se le atribuyen. Pero detrás de esta fenomenología se encuentra la existencia de un se que, en opinión de

muchos, posee una talla espiritual excepcional.

También de Michel Coquet:

  • Wesak, el valle secreto de los Himalayas

Affects kamagra oral jelly in stores a number of individuals and companies in the country over the last three. Smooth muscles from adobe flash player from where can i find a pill like can you buy cialis over the counter tadalafil over the counter on a store entering the semen that is expelled. Game developers so here you can buy cheap cialis super active 40 mg brand 45 mg,.

Comentarios desactivados en Meditación So-Ham more...

Copyright © 1996-2010 Escuelas de Misterios. All rights reserved.
iDream theme by Templates Next | Powered by WordPress