Tag: senda espiritual

Seminario: “Chakras e Iniciación” por José Luis Caritg

 

 

La anatomía sutil del cuerpo del ser humano y el desenvolvimiento espiritual

Contenidos  

 Estudiaremos el cuerpo sutil del ser humano, compuesto por los Centros Psíquicos o Chakras. Veremos su funcionamiento, grados y despertar.

Asímismo seremos instruídos sobre la modificación – aceleración – de los Chakras en la medida en la que el estudiante espiritual se desenvuelve.

Analizaremos el concepto de la Iniciación desde la perspectiva del funcionamiento de los Chrakras, viendo en cada Iniciación Mayor qué Chakra es el que está implicado y cómo la Ceremonia de la Iniciación, tanto las Iniciaciones Mayores como las Menores, afecta directamente el despertar y la vinculación de determinados Chakras.

Este estudio nos permitirá reconocer el nivel de despertar de cada uno de nuestros Chakras y nos ayudará en su sano desenvolvimiento al recorrer la Senda de la Iniciación

Fecha: Domingo, día 4 de marzo de 2012

Horario. de 9 h. a 14 h. 

Lugar: En Escuelas de Misterios.

Via Laietana, 59, Pral. 08003. Barcelona.             T. 933027476.

Email: qblh@qblh.es

Precio:  100 € pago antes del 24 feb.

125 € pago después del 24 febrero.

                                                                                                               ¡ATENCIÓN¡

Este seminario puede efectuarse en la modalidad Online a través de los videos grabados durante la ejecución del mismo, más un foro de preguntas y respuestas y una asesoría al respecto – Online – impartida directamente por José Luis Caritg. Más información en: info@caritg.com

 


¡La Kabbalah es una buena elección!

La toma de decisiones

Tomar decisiones sabiamente es crucial para el normal crecimiento y maduración del carácter de la persona. En la vía de desenvolvimiento espiritual ocurre algo comparable. Pues, llega un momento en el que, el que busca encontrar un mayor sentido a su vida, debe saber tomar la decisión de dedicarse plenamente al estudio y desenvolvimiento, principalmente, en una única vía o camino espiritual.

Si no existe dedicación, no existe progreso

En la experiencia cotidiana ya sabemos que si no dedicamos atención, esfuerzo, tiempo, a un área de nuestro interés, nunca lograremos dominio o capacitación en esa área que hemos elegido. En nuestra búsqueda espiritual ocurre lo mismo. Sin embargo, esto no quiere decir no observar, estudiar y experimentar en vías paralelas o complementarias, pero, es necesario saber tener un eje central verdadero o sistema de enseñanza que sostenga todo nuestro proceso de desenvolvimiento.

La etapa del “probacionista”

Si un día, nos encontramos en el sufismo, a la semana siguiente hacemos Yoga y tres meses después estamos con los rosacruces para, en el siguiente año adentrarnos en la masonería, ocurrirá que nunca iremos más allá de un conocimiento superficial de cada método y, en consecuencia, no progresaremos en ninguno de ellos. A esta fase del que busca sin comprometerse realmente en nada se la denomina la etapa del “probacionista”.
Como su nombre indica, el “probacionista” en la senda espiritual es el que prueba, y prueba, y nunca llega a nada. Es una fase necesaria que se encuentra entre el individuo maduro, que busca más luz en su vida, y la de alguien que ya ha tomado una decisión.

El “probacionista” adquiere muchos frutos

Esta fase aporta muchos beneficios; principalmente, el de la discriminación. Pues al pasar por variadas experiencias en la que el buscador muchas veces es engañado, va adquiriendo una fina capacidad de saber separar lo verdadero de lo falso. Si lo hace bien, después de haber perdido su tiempo, su dinero, a veces su salud y muchos otros aspectos, aprende a tener “un buen olfato” para distinguir al faso gurú o la errónea escuela de los verdaderos caminos de instrucción espiritual. Esta fase puede durar muchas vidas.

La sabia elección

Llegado a este punto, si verdaderamente se quiere progresar, es necesario saber escoger una senda de desenvolvimiento espiritual, es decir, una escuela o un instructor, que sean verdaderos, y saberse mantener en ella el suficiente tiempo como para poder recoger los resultados de una real transformación espiritual.

La Kabbalah o Qabalah es una buena elección

En nuestro caso, como occidentales, de costumbres y cuerpos crecidos en estas tierras, son muy adecuadas para nuestro progreso las sendas de la Tradición Occidental de Misterios, si son ciertas. Únicamente, debemos saber elegir la que nos sea más afín. De entre todas ellas, la Kabbalah o Qabalah destaca por su proximidad a nuestra manera natural de ser y nuestra experiencia cotidiana, debido a que es la fuente de toda nuestra cultura judeo cristiana. Por esa razón, lo que recomiendo, después de una atenta observación, en el ejercicio de esa fina discriminación que citaba anteriormente, es que sepamos elegir y dedicar el suficiente tiempo a una escuela de Kabbalah – Qabalah como camino seguro de nuestro desenvolvimiento espiritual. Y persistamos en ella el suficiente tiempo para recolectar los seguros frutos que esa escuela nos proporcionará.


Copyright © 1996-2010 Escuelas de Misterios. All rights reserved.
iDream theme by Templates Next | Powered by WordPress